La diabetes en perros y gatos

Puntuación0
Puntuación0

La diabetes no es una enfermedad exclusiva de los humanos. Nuestras mascotas, como los perros y gatos, también la pueden sufrir. Los síntomas de alerta son el aumento de apetito y sed, un mayor volumen de orina o una pérdida repentina de peso. Ante estas alarmas, se ha de acudir al veterinario de inmediato. De esta forma, este profesional nos sacará enseguida de dudas pues, además, siempre es mejor detectar la enfermedad cuanto antes.

Asimismo, bueno es saber que, entre los perros, los más susceptibles de padecerla son las hembras de entre siete y nueve años, especialmente los caniches, los terrier o los cocker spaniel. Entre los gatos, se encuentran los siameses y los birmanos, pero se ha de tener especial cuidado cuando nuestro felino tenga sobrepeso.

Existen hasta tres tipos de diabetes: la I, la II y la secundaria. La I, caracterizada por la destrucción de la insulina, resulta más común en perros hembra. La II, por el contrario, se da más en machos, sobre todo castrados o con muchos años y es la habitual en los gatos; en este caso la hormona no realiza adecuadamente su función de generar insulina. Por último, la Secundaria se relaciona directamente con la ingesta de alguna sustancia que impide la secreción de la insulina.

Una vez detectada la enfermedad, la dieta y el ejercicio son fundamentales, tanto que a veces se llega a superar la diabetes. Las comidas en este caso han de ser ricas en fibra y proteínas y, por el contrario, bajas en grasas y calorías. Por último, la medicación es igual de vital sobre todo en animales obesos. Es el caso de la Caninsulin Perros y Gatos, cuyos envases contienen 10 diales. Este medicamento está indicado para tratar casos moderados de diabetes mellitus, en animales que no pueden generar insulina.

En cualquier caso, se recomienda siempre como la mejor medicina la prevención. Para ello, nuestra mascota debe evitar una vida sedentaria y una dieta rica en calorías. Asimismo, en caso de alarma, se ha de acudir enseguida al veterinario pues así evitaremos complicaciones aún mayores y un gran sufrimiento.

Dejanos tu comentario

Deje una respuesta

Enable registration in settings - general
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad