El estres en perros y gatos
El estres en las mascotas
La salud de nuestras mascotas es una de las prioridades que tenemos que marcarnos cuando decidimos meter en el hogar a un perro o un gato.
Comprender y entender sus necesidades y su etología es fundamental para satisfacer las necesidades de los animales. No se trata de ser un experto en conducta animal. Con unos conocimientos básicos podremos ver que nos indican nuestras mascotas con su lenguaje corporal o actitudes cotidianas. Tu mascota no puede hablar y decirte como se siente, para ello, es importante que le prestes atención para evitar, por ejemplo, las conductas negativas que adquiere cuando se siente estresado.
Son varios los motivos que los que nuestras mascotas pueden padecer esta enfermedad. En el caso de los perros, la falta de actividad física y muchas horas sin la compañía de sus dueños pueden alterar su conducta. También las mudanzas y cambios de hábitos les pueden suponer un perjuicio. En el caso de los gatos, y a pesar de ser unos animales más independientes, no hay que pasar por alto determinadas conductas preocupantes. La agresividad, el marcar determinadas zonas de la casa o afilarse las uñas en cualquier sitio, demuestran una alteración de su conducta, posiblemente ligada al estrés.
Tras consultar al veterinario, este nos dará las claves para mejorar la conducta de nuestras mascotas. La combinación resultante entre el adiestramiento y determinados medicamentos es una buena solución. Por ejemplo, Adaptil Calm es un producto natural elaborado a partir de la leche que ayuda a estabilizar la conducta de nuestro perro o gato. Los efectos de este medicamento son ansiolíticos, sin crear adicción ni alterar de forma negativa el comportamiento del animal. Solamente con una toma diaria de estos comprimidos nuestro perro o gato tendrá un refuerzo extra para combatir los síntomas del estres.