Cómo combatir a la sarna dermodécica
La sarna demodécica es una enfermedad inflamatoria de la piel que se presenta en perros y que es provocada por un ácaro denominado como Demodex Canis, un parásito que se aloja en las glándulas sebáceas y en los folículos pilosos. Si bien todos los animales de esta raza los tienen, pueden reproducirse de forma excesiva cuando sus defensas se encuentran más bajas de lo normal, algo que puede suceder por razones muy variadas como, por ejemplo, el estrés o enfermedades infecciosas recientes. También hay que decir que la sarna demodécica no es contagiosa de por sí pues únicamente pasa de la madre al cachorro por contacto durante el parto y durante la lactancia, por lo que es más común que se presente en perros jóvenes que en adultos.
La irritación de la piel de la mascota da las primeras señales de que puede padecer este tipo de sarna, si bien puede deberse a otros problemas y no puede ser confirmado el diagnóstico hasta que un veterinario le practique un raspado cutáneo y lo analice con un microscopio. El pronóstico para esta enfermedad suele ser reservado, ya que es complicado predecir cómo va a ser su evolución. En el caso de que únicamente aparezca de forma localizada, con un tratamiento de dos o tres meses el animal suele recuperarse por completo. En el caso de que ya aparezca de forma generalizada en todo su cuerpo, dicho tratamiento puede durar un año o más, pudiendo llegar a convertirse en un problema crónico. Por eso, el diagnóstico precoz es fundamental para curar la sarna demodécica ya que, en el peor de los casos, puede provocar la muerte del perro.
El tratamiento para la sarna demodécica está compuesto, además de por unas correctas medidas de higiene, de varios fármacos y medicamentos. Además, si esta enfermedad se ha desencadenado como consecuencia de otra subyacente como, por ejemplo, el hipotiroidismo canino, habrá que tratar de solucionar primero este problema. Lo más habitual, respecto a las medidas de higiene, es que haya que utilizar productos como las pipetas Stronghold y el champú Ectodex. La función de ambos es actuar como antiparasitario y acaricida para eliminar la mayor cantidad posible de Demodex Canis. Los medicamentos encaminados a mejorar los efectos de la enfermedad más utilizados son, por ejemplo, Amitraz, Doramectina e Ivermectina, todas ellas con el objetivo de atacar y eliminar al parásito causante del problema.