La epilepsia canina

Puntuación0
Puntuación0

Tratamiento efectivo con Pexion

La epilepsia canina es un trastorno cerebral que causa ataques físicos repentinos e incontrolados en los perros. A veces, esto puede ocurrir por razones desconocidas, por anomalías genéticas debido a lesiones estructurales en el cerebro del perro, o por causas genéticas. Se sabe que, aproximadamente, un 5% de los perros sufre ataques de epilepsia canina, siendo más frecuente que se produzca en los machos. Si no se trata adecuadamente, las convulsiones pueden ser cada vez más graves y frecuentes.

Entre los síntomas de esta patología cabe destacar que antes de sufrir un ataques de epilepsia canina, el perro parecer aturdido o nervioso, buscando atención. En el momento del ataque, cae de lado, se vuelve rígido, saliva profusamente y puede orinar o defecar sin y agitar las cuatro extremidades. Este ataque suele durar entre 30 y 90 segundos. Las convulsiones ocurren con mayor frecuencia cuando el perro está descansando o durmiendo, a menudo de noche o de madrugada.

En general, cuanto más joven es el perro, más grave es la la epilepsia. Se puede detectar desde los seis meses hasta los cinco años, como muy tarde. Cuando se inicia antes de los dos años del perro, es más fácil que el perro responda con éxito a la medicación.

Cuando nuestro perro sufre un ataque de epilepsia debemos de comportarnos con calma. Si es posible, podemos tumbar al perro bajo una superficie cómoda, como una manta o almohada para que no se sufra ningún daño y en ningún caso debemos de intentar sacar su lengua. Una vez haya pasado el ataque dejaremos al perro descansar y le aplicaremos un tratamiento para prevenir futuros ataques.

Dentro de los tratamientos más efectivos figura el Pexion, el tratamiento más innovador y efectivo diseñado específicamente para tratar la epilepsia canina y que logra reducir con gran efectividad el número de ataques. A diferencia de otro tipo de medicamentos que se limitan a un efecto simplemente sedante, el Pexion incide directamente en las áreas cerebrales que causan la epilepsia canina, logrando incidir directamente en las causas del ataque y reducirlo. El tratamiento de la epilepsia canina con Pexion ha sido estudiado por el Colegio Europeo de Neurología Veterinaria, que ha mostrado su satisfacción ante la gran efectividad de este nuevo fármaco, innovador, eficaz y con un gran porcentaje de éxito para prevenir y tratar la epilepsia canina.

Dejanos tu comentario

Deje una respuesta

Enable registration in settings - general
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad